Orgullo chiquitano: Baldomiro Morales Paticú
🌎 Orgullo chiquitano: Baldomiro Morales Paticú representa a Bolivia en Colombia
En el mes aniversario de los 304 años de San Miguel de Velasco, el migueleño Baldomiro Morales Paticú lleva en alto el nombre de su pueblo, representando a Bolivia en el encuentro internacional “Ruta Andina de Artes y Oficios Patrimoniales”, que se llevará a cabo en Bogotá, Colombia, del 25 al 27 de septiembre de 2025.
Como monitor de Gastronomía y Alimentación de la Escuela Taller de la Chiquitanía, Baldomiro ha sido seleccionado para compartir los saberes culinarios de nuestra región, en un espacio que reúne a delegaciones de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia con el propósito de preservar los oficios tradicionales y fortalecer la integración cultural andina.✨ ¿Qué es la Ruta Andina?
Es un encuentro entre artesanos, monitores y formadores de oficios patrimoniales como la carpintería, cerámica, textilería y gastronomía. Se busca visibilizar el valor de estos saberes y abrir caminos de colaboración entre países hermanos.
🤝 Apoyos que hacen posible esta representación:
- AECID – Bolivia
- PLAN MISIONES
- Vicariato Ñuflo de Chávez
- Diócesis de San Ignacio de Velasco
- Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz
- Gobiernos Municipales de San Xavier, Concepción, San Ignacio de Velasco (Santa Ana), San Miguel de Velasco, San Rafael de Velasco, San José de Chiquitos y Roboré.
📣 Desde San Miguel de Velasco al mundo
La participación de Baldomiro no solo enaltece a Bolivia, sino que honra el legado cultural de San Miguel en su mes aniversario. Su presencia en este encuentro internacional es testimonio de que la identidad local puede brillar en escenarios globales, y que los saberes de nuestra tierra tienen voz, sabor y futuro.
Desde RadioTv YOKER celebramos este logro y acompañamos con alegría cada paso de Baldomiro en esta ruta de integración, aprendizaje y representación cultural.
🔗 Fuente oficial: Plan Misiones – Publicación en Facebook
.jpg)