Línea de tiempo de San Miguel de Velasco
📜 Línea de tiempo histórica de San Miguel de Velasco
304 años de cultura, fe y tradición chiquitana
Con orgullo compartimos esta línea de tiempo que celebra los momentos más significativos en la historia de San Miguel de Velasco. Desde su fundación jesuítica hasta su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad, esta cronología refleja el alma viva de nuestro pueblo.
1721 (29 de septiembre) – Fundación de la Misión San Miguel Arcángel por los padres jesuitas Felipe Suárez y Francisco Hervás, con pueblos originarios como pequicas y guazorocas.
1748 – Inicio de la construcción del templo misional bajo diseño del padre Martín Schmid.
1765–1766 – Finalización del templo y del altar mayor, obra personal del padre Schmid.
1767 (26 de febrero) – Expulsión de los jesuitas por orden del rey Carlos III; la misión pasa a administración secular.
1783 – Dorado final de los altares por el maestro Antonio de Rojas, usando oro preparado desde 1767.
1831 – Visita del naturalista Alcides D’Orbigny, quien registra una población de 2.500 habitantes.
1867 – San Miguel es nombrado capital de la nueva Provincia Velasco.
1880 (12 de octubre) – San Ignacio reemplaza a San Miguel como capital provincial por ley nacional.
1927 (27 de octubre) – Creación oficial del municipio de San Miguel de Velasco como entidad administrativa.
1950 – Declaración del templo como Monumento Nacional por su valor artístico y patrimonial.
1979 – Comienzo de la restauración del templo por Hans Roth y P. Godofredo Trenker.
1983 – Reinauguración del templo restaurado con apoyo internacional.
1990 (12 de diciembre) – Declaración de San Miguel como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
1992 – Censo nacional registra 8.429 habitantes.
2001 – Población aumenta a 10.273 habitantes.
2012 – Censo registra 11.327 habitantes.
2017 – San Miguel es reconocida oficialmente como capital del tallado en madera.
2019 – Inauguración del Centro Artesanal San Miguel, fortaleciendo la economía local.
2021 – Celebración de los 300 años de fundación con eventos culturales y religiosos.
2024 – Población estimada en 15.177 habitantes.
2025 – San Miguel celebra 304 años de historia viva, reafirmando su identidad chiquitana.
📚 Fuentes consultadas
- Wikipedia – San Miguel de Velasco
- Academia.edu – Fundación y primeros tiempos (1721–1768)
- Festival de Temporada – Folleto turístico San Miguel
- RadioTv YOKER – Entrada de blog aniversario 304 años
Esta historia es nuestra. ¡Sigamos construyéndola juntos con orgullo, memoria y alegría migueleña!
¿Conoces otro momento importante en nuestra historia? Déjalo en los comentarios y sigamos fortaleciendo nuestra memoria comunitaria.
RadioTv YOKER, celebrando San Miguel de Velasco.